Tecnología

el incierto futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela
Tecnología

el incierto futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela

Con Nicolás Maduro iniciando un tercer mandato en Venezuela en medio de polémicas por la falta de actas detalladas que respalden su victoria electoral, Donald Trump se prepara para asumir la presidencia de Estados Unidos por segunda vez. La llegada de Trump al poder promete abrir un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, marcada históricamente por tensiones y posturas enfrentadas. Aunque algunos analistas consideran que Trump mantendrá su política de «máxima presión» hacia el régimen de Maduro, otros creen que podría adoptar un enfoque más pragmático, buscando acuerdos que beneficien los intereses de ambas naciones. La incógnita persiste, y el curso que tome esta relación dependerá de las decisiones que tome Trump tras su investidura. La semana pasada, mientras miles de venezola...
Corea del Sur enfrenta una grave crisis política mientras Yoon Suk Yeol encara juicio político y posible arresto
Tecnología

Corea del Sur enfrenta una grave crisis política mientras Yoon Suk Yeol encara juicio político y posible arresto

Corea del Sur se encuentra al borde de una crisis institucional sin precedentes mientras el expresidente suspendido, Yoon Suk Yeol, enfrenta un juicio político y una orden de arresto por cargos de insurrección y abuso de poder. Desde su residencia fortificada en Seúl, Yoon permanece resguardado por su equipo de seguridad presidencial y cientos de simpatizantes, mientras las tensiones políticas y sociales aumentan en todo el país. En diciembre pasado, Yoon declaró brevemente la ley marcial, lo que desencadenó una ola de indignación pública y marcó el inicio de su caída política. La Asamblea Nacional votó a favor de su destitución después de que incluso miembros de su propio partido gobernante lo abandonaran. Ahora, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur tiene la tarea de decidir si con...
Un año histórico para el fútbol femenino en Ecuador y el ascenso global de Aitana Bonmatí
Tecnología

Un año histórico para el fútbol femenino en Ecuador y el ascenso global de Aitana Bonmatí

El año 2024 quedará grabado en la historia del fútbol femenino de Ecuador con logros destacados tanto a nivel de selecciones juveniles como en clubes. Este periodo marcó un antes y un después para el país, consolidando figuras emblemáticas y llevando al fútbol femenino ecuatoriano a nuevas alturas. Además, a nivel global, la española Aitana Bonmatí brilló como la mejor jugadora del mundo, reafirmando su supremacía en el fútbol internacional. Ecuador hace historia en el fútbol femenino La Selección Femenina Sub-17: Un hito histórico Uno de los mayores logros de 2024 fue la clasificación de la Selección Femenina Sub-17 de Ecuador al Mundial de la categoría por primera vez en su historia. El equipo logró su boleto tras quedar en tercer lugar en el Sudamericano, detrás de potencias como Argent...
El Banco Central de Costa Rica mantendrá la Tasa de Política Monetaria en 4% para cerrar 2024 y comenzar 2025
Tecnología

El Banco Central de Costa Rica mantendrá la Tasa de Política Monetaria en 4% para cerrar 2024 y comenzar 2025

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió, de manera unánime, mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4%, asegurando así que este nivel se mantendrá al cierre de 2024 y en los primeros días de 2025. La medida, anunciada tras la octava y última reunión del Consejo para evaluar este tema, marca un enfoque prudente en la política monetaria en un contexto de incertidumbre global. El presidente del BCCR, Roger Madrigal, explicó que la decisión se enmarca en un proceso iniciado en marzo de 2023, cuando la TPM se redujo gradualmente en 500 puntos básicos. Este ajuste buscó alcanzar una postura neutral en la política monetaria, aplicando un enfoque de precaución frente a riesgos que podrían afectar el panorama inflacionario. Según el BCCR, el objetivo de esta estrat...
Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en unas elecciones marcadas por resultados inéditos
Tecnología

Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en unas elecciones marcadas por resultados inéditos

En una jornada electoral histórica para Puerto Rico, Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista (PNP), se convirtió este martes en la ganadora de las elecciones para gobernador, según los resultados preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEEPR). González, quien actualmente ejerce como comisionada residente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, obtuvo el 39,45% de los votos, superando al candidato independentista Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), quien alcanzó el 32,7%. Este resultado marca un precedente para el Partido Independentista Puertorriqueño, que por primera vez en su historia logró posicionarse como la segunda fuerza política en unas elecciones generales. En los comicios de 2020, Dalmau obtuvo apenas el cua...
el fin de una era para la exitosa serie de Netflix
Tecnología

el fin de una era para la exitosa serie de Netflix

Han pasado más de ocho años desde que el mundo conoció por primera vez el pequeño y misterioso pueblo de Hawkins, Indiana, y la dimensión paralela conocida como el “Upside Down”. Ahora, el viaje de “Stranger Things”, una de las series más icónicas de Netflix, está llegando a su fin. Esta semana, el elenco y el equipo de producción marcaron oficialmente el final del rodaje de la quinta y última temporada, cuyo estreno está previsto para el próximo año. Entre despedidas emotivas y homenajes nostálgicos, los actores y creadores de la serie aprovecharon las redes sociales para reflexionar sobre el impacto de la serie en sus vidas y en la cultura popular. Un final lleno de gratitud Noah Schnapp, quien da vida a Will Byers, uno de los personajes centrales de la serie, compartió un conmovedor men...
Tribunal Supremo Electoral de Guatemala cancela la personalidad jurídica del partido Semilla
Tecnología

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala cancela la personalidad jurídica del partido Semilla

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció este jueves la cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, el partido político que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo, quien asumió el cargo en enero de 2024. La decisión se tomó tras una orden del juez Fredy Orellana, del Tribunal Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal. Antecedentes del caso El Movimiento Semilla ha sido señalado por el Ministerio Público (MP) desde julio de 2023 por presuntas irregularidades en su proceso de formación. Según las autoridades, se detectaron más de 5.000 inscripciones fraudulentas, incluyendo registros de personas fallecidas antes de constituirse el partido. Arévalo y otros líderes de Semilla han calificado estas acciones como una «persec...
Rodrigo Chaves y la beligerancia política: entre política y legalidad
Tecnología

Rodrigo Chaves y la beligerancia política: entre política y legalidad

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se encuentra envuelto en una serie de polémicas relacionadas con presuntas violaciones al principio de neutralidad política, un tema que ha generado críticas y denuncias desde diversos sectores. Mientras el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acumula denuncias pendientes, las acciones y declaraciones de Chaves han reavivado el debate sobre los límites del ejercicio político desde el poder. El TSE, encargado de garantizar la imparcialidad en los procesos electorales, tiene en sus manos dos denuncias formales contra el presidente por supuesta beligerancia política. Sin embargo, hasta ahora no se han producido avances significativos en estos casos, lo que ha generado frustración entre quienes exigen respuestas más rápidas. Según los letrados del...
Mañueco critica el modelo de financiación autonómica y advierte con acudir a los tribunales
Tecnología

Mañueco critica el modelo de financiación autonómica y advierte con acudir a los tribunales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, expresó su descontento durante la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, advirtiendo que acudirá a la justicia si el modelo de financiación autonómica se fundamenta en «privilegios» y no en un sistema «justo y negociado entre todos». En sus declaraciones, también rechazó que el perdón de la deuda a determinadas comunidades autónomas sea el tema central, afirmando que «este no es el problema». Mañueco, visiblemente molesto, calificó de decepcionante la reunión celebrada en el Palacio de la Magdalena, asegurando que sus expectativas de avances tangibles se vieron frustradas. «Esperábamos compromiso y lo que encontramos fue moderación. Queríamos soluciones para mejorar la sanidad, facilitar el acceso a la viv...
Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China
Tecnología

Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China

El Gobierno de Estados Unidos ha implementado controles más estrictos sobre la exportación de chips de memoria de alto ancho de banda (HBM, por sus siglas en inglés), utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial (IA), hacia China. Estas nuevas regulaciones afectan tanto a los productos fabricados en EE. UU. como a los que son producidos en el extranjero, marcando un paso significativo en la estrategia del país para limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas. La reciente medida, anunciada el 2 de diciembre, se suma a las restricciones previas impuestas por la administración de Biden durante los últimos tres años. El objetivo subyacente de estas políticas es impedir que China obtenga acceso a tecnologías críticas que podrían ofrecerle una ventaja en términos militares y de d...