Science and Technology

https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D12AQGzlDKV0Yo2fQ/article-cover_image-shrink_720_1280/article-cover_image-shrink_720_1280/0/1693896150827?e=2147483647&v=beta&t=hWq-7r8tcOG16OE4anfSgoygeNvIoIdgnUoS73ofk3Q
Science and Technology

The impact of online posts on your employment

In the current digital era, where social media channels provide a main avenue for personal expression, employees might question how their online actions could affect their careers. While individuals typically experience a sense of liberty when sharing on platforms such as Twitter, Facebook, or LinkedIn, it is crucial to recognize that their online conduct can result in serious outcomes, including possible job loss. Legal and employment professionals highlight the necessity of being aware of company policies and the protections—or their absence—that apply to workers.The topic has been examined closely after a Tesla executive was let go for criticizing Elon Musk, the CEO, on LinkedIn. Reports indicate that the manager's remarks resulted in their firing, illustrating the narrow boundary emplo...
https://d3i6fh83elv35t.cloudfront.net/static/2024/03/Apple-1024x690.jpg
Science and Technology

Apple’s $500 billion US investment plan in play amid trade tensions

Apple has announced an investment of $500 billion to grow its operations in the United States over the upcoming four years. This substantial pledge follows the introduction of new tariffs on imports from China, a key center for its production activities. The decision is anticipated to generate 20,000 additional jobs and enhance its foothold in the U.S., a market that has become increasingly crucial for the tech company's long-term plans.Apple has unveiled plans to invest $500 billion in expanding its operations within the United States over the next four years. This significant commitment comes as the company faces new tariffs imposed on imports from China, a major hub for its manufacturing operations. The move is expected to create 20,000 new jobs and further strengthen its presence in th...
https://im.indiatimes.in/content/2022/Aug/xtulsigaon-1661151680_630f3372ebbe1.jpg?w=1200&h=900&cc=1&webp=1&q=75
Science and Technology

How Tulsi captured the nation’s attention through YouTube.

En una tranquila región del centro de India se encuentra Tulsi, un pueblo que se asemeja a muchos otros, con sencillas casas de una planta, árboles banianos que brindan sombra para reuniones, y caminos que apenas están asfaltados. Sin embargo, Tulsi se distingue por un notable reconocimiento; ha sido nombrado como el "Pueblo de YouTube" de India. Lo que hace especial a este rincón rural cerca de Raipur, en el estado de Chhattisgarh, es la asombrosa cantidad de sus residentes—más de 1,000 de los 4,000 habitantes—que participan en la creación de contenido para YouTube.Since 2018, the village has experienced a remarkable shift as social media started becoming an integral part of daily life. Nowadays, in Tulsi, YouTube serves as more than just a medium of entertainment; it acts as a catalyst f...
https://www.livemint.com/lm-img/img/2025/02/02/960x540/PTI02-02-2025-000054B-0_1738487685195_1738487710720.jpg
Science and Technology

Introducing the new Claude 3.7 Sonnet by Anthropic

Anthropic, una empresa emergente en el sector de inteligencia artificial (IA), ha presentado su nueva innovación, el modelo Claude 3.7 Sonnet. Este avanzado sistema de IA está diseñado para fusionar rapidez, precisión y una capacidad única para desglosar sus procesos de razonamiento paso a paso. Con este lanzamiento, Anthropic busca consolidar su posición en el competitivo mercado de IA generativa, un espacio dominado por las principales empresas tecnológicas de EE.UU. y las rápidamente crecientes firmas chinas como DeepSeek y Alibaba.The Claude 3.7 Sonnet model is accessible on all subscription levels offered by Anthropic, including Free, Pro, Team, and Enterprise options. Nonetheless, its distinguishing feature, "extended thinking mode," is reserved for paying subscribers, providing an i...
Desafíos y oportunidades en el crecimiento económico de América Latina: El caso de Panamá
Science and Technology

Desafíos y oportunidades en el crecimiento económico de América Latina: El caso de Panamá

Associated media - Associated media América Latina ha atravesado una de sus fases de crecimiento más decepcionantes desde la «década perdida» de los años 80, con un incremento de apenas el 0,9% entre 2015 y 2024. Según José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la región podría enfrentar una tercera década estancada a menos que se realicen cambios estructurales significativos. En este contexto, Panamá destaca como un caso interesante. La Cepal ha ajustado sus proyecciones de crecimiento para 2024, reduciéndolas al 1,8%, debido a la incertidumbre global y la desaceleración de economías como la de EE. UU. y China, además de condiciones financieras restrictivas. A pesar de estas dificultades, Panamá presen...
CEPAL reduce pronóstico de crecimiento para América Latina en 2024
Science and Technology

CEPAL reduce pronóstico de crecimiento para América Latina en 2024

Associated media - Linked media La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha ajustado su pronóstico de crecimiento para la región en 2024, fijándolo en un 1.8%, tres décimas por debajo del 2.1% anticipado en mayo. Para el año 2025, la CEPAL, con sede en Santiago, proyecta un crecimiento del 2.5%, impulsado principalmente por los países sudamericanos, según su informe titulado Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del trabajo. El informe señala que la región continúa atrapada en una «trampa de bajo crecimiento», caracterizada por una inversión deficiente y una baja productividad laboral, lo que se debe a la falta de espacio para implementar políticas de reactivación económica y a la ince...
Inicio de la nueva temporada de la NBA
Science and Technology

Inicio de la nueva temporada de la NBA

Connected media - Connected media Los partidos entre los Boston Celtics y los New York Knicks, así como entre los Los Angeles Lakers y los Minnesota Timberwolves, marcarán el inicio de la nueva temporada de la NBA el 22 de octubre, según informó el portal The Athletic. Además de estos encuentros inaugurales, se destacan otros duelos del calendario, como el enfrentamiento entre los Golden State Warriors y los Dallas Mavericks el 12 de noviembre, que será el primer partido de Klay Thompson en San Francisco desde su traslado a Texas. La revancha de las últimas Finales de la NBA entre los Celtics y los Mavericks se jugará en dos ocasiones: el 25 de enero en Dallas y el 6 de febrero en Boston. Por otro lado, los Los Angeles Clippers inaugurarán su nuevo estadio, el Intuit Dom...
El cambio de estrategia de Warren Buffett: Implicaciones en el mercado
Science and Technology

El cambio de estrategia de Warren Buffett: Implicaciones en el mercado

Connected media - Related media Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, ha sorprendido al mercado con un cambio drástico en su estrategia de inversión. Recientemente, se supo que Berkshire Hathaway, su compañía, vendió alrededor del 50% de sus acciones en Apple, causando que la empresa tecnológica perdiera un 6,5% de su valor. Ahora, Buffett está invirtiendo agresivamente en bonos a corto plazo, acumulando más de estos títulos que la misma Reserva Federal. Berkshire Hathaway tiene un déficit de 234.600 millones de dólares en letras del Tesoro, un aumento del 81% desde finales de 2023. Este cambio no es aislado; Buffett ha acumulado 42.000 millones de dólares en efectivo y bonos a corto plazo. Al ser cuestionado, Buffett mencionó que prefiere estar preparado pa...
Desafíos y estrategias para el futuro
Science and Technology

Desafíos y estrategias para el futuro

Related media - Connected media Intel ha experimentado una caída del 60% en su valor de mercado en un año, reflejando las dificultades en su proceso de cambio estratégico. La empresa busca renovarse tras perder terreno frente a competidores, pero la transición es compleja y los inversores enfrentan un deterioro financiero significativo. La reestructuración está tomando más tiempo del esperado, y el futuro ya está en marcha. Hace tres años, el CEO Pat Gelsinger presentó una nueva estrategia para transformar a Intel en un gran fabricante de chips, abriendo sus puertas a productos de terceros, incluidos competidores. Actualmente, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) domina el mercado. Intel planea invertir miles de millones para competir en la fabricación de procesad...
El auge de las criptomonedas en América Latina: Crecimiento y preferencias
Science and Technology

El auge de las criptomonedas en América Latina: Crecimiento y preferencias

Associated media - Related media Según CoinWire, el mercado de criptomonedas en América Latina está experimentando un crecimiento drástico. Se proyecta que el volumen de operaciones alcance los 7.800 millones de dólares para 2024, en comparación con los 2.300 millones de dólares en 2022 y los 3.000 millones de dólares en 2023. Este aumento significativo refleja la creciente adopción de criptomonedas en la región, especialmente en países afectados por la inflación como Venezuela y Argentina. Criptomonedas como alternativa económica Las criptomonedas han emergido como una alternativa crucial para los ciudadanos de América Latina, ofreciendo una forma de proteger su patrimonio frente a la devaluación de las monedas locales y la inflación galopante. La comunicación de CoinWire des...